Ir al contenido principal

Entradas

Destacado

Comportamiento de funciones parte III: Concavidad.

  Cóncavas y convexas:     Las partes cóncavas y convexas de una función, al iniciar en el mundo de las funciones, son fáciles de reconocer, esto porque para bachillerato o pre-cálculo sólo es necesario estudiar la gráfica desde dos ejes. Más adelante la historia se complicará un poco.      Iniciemos con algunos ejemplos de concavidad (o partes cóncavas de una función): la boca de alguien triste, un arcoíris, la trayectoria de una piedra o un paracaídas abierto. Sí, así de simple: Figura 1: Función f(x)     La sección cóncava de una función también se puede dividir en partes que, en este apartado se verán de forma simple. En la figura 1 se puede apreciar que la función tiene 3 puntos, los cuales son:  El punto A o vértice de la función. El punto B o primera intersección con el eje x. El punto C o segunda intersección con el eje x.      Pero, algo le falta a la figura. Si observan con detalle podrán ver que la función pasa por e...

Últimas entradas

Comportamiento de funciones parte II: Monotonías.

Comportamiento de Funciones I: Dominio y Ámbito.

Funciones

Distancia entre dos puntos.

Plano cartesiano.

Bienvenidos a Mate en cuarentena.